上周,乌拉圭外交部长鲁道夫-诺沃亚和他的中国外交部长王毅表达了两国通过签署自由贸易协定加强贸易和文化关系的坚定意图。
El anuncio trato algunas críticas, como la del senador José Mujica y la del secretario nacional del Partido Comunista, Juan Castillo. El propio Mujica sostuvo que respalda una «intensificación» de las relaciones comerciales con el país asiático, pero que no utilizaría «la palabra» TLC, «porque da lugar a cualquier cosa», según recogió Telenoche.
Este domingo, la ministra de Industria y Minería Carolina Cosse defendió el posible acuerdo y cuestionó a los que se fijan en «los términos» y no en los contenidos. En diálogo con Telenoche, la jerarca enfatizó en que hay que negociar «ligeros de dogmas» y «aferrados a los principios».
«No voy a atarme a una sigla. Lo que nosotros vamos a hacer siempre es integrar el equipo de trabajo de gobierno y poner sobre la mesa los flancos débiles que puede tener Uruguay y trabajar en las fortalezas», aseguró.
Cosse encabezará una delegación que partirá hacia China este miércoles, con el fin de «Promover la cooperación en tecnología de la información y la comunicación» y «captar inversión en el sector», según informó Presidencia.
根据一份新闻稿,这次访问是庆祝两国关系30周年的一部分,将持续到2月6日。
在这一周里,部长将举办两个研讨会,并与她的代表团一起会见中国国际贸易促进委员会(CCPIT),并访问北京和深圳(位于广东省南部的城市)的重要技术公司。
陪同Cosse的还有乌拉圭二十一世纪投资和出口促进机构的执行主任Antonio Carámbula、乌拉圭信息技术商会(Cuti)的主席Leonardo Loureiro和乌拉圭-中国商会的负责人Gabriel Rozman。
En el comunicado, Carámbula resalta que el gigante asiático «es de los principales emisores de inversión en el mundo y en América Latina» y que «China es el principal socio comercial de Uruguay en materia de bienes», pues en 2017 el 28 % del total de bienes del país austral fueron hacia China.
资料来源:蒙得维的亚门户网站
连接