«Una empresa uruguaya podrá hacer un pago a un proveedor en Alemania con la misma velocidad que lo haría una empresa en Alemania haciendo un pago en el mismo país», fueron las palabras de resumen del vicepresidente de Western Union Business Solutions para Latinoamérica y el Caribe, Alfred Nader.
A Western Union Business Solutions (WUBS) anunciou uma parceria com a empresa uruguaia Manentia para proporcionar aos bancos e seus clientes na América Latina maior acesso aos serviços de pagamento internacional.
A parceria permitirá o acesso à infra-estrutura de pagamentos internacionais da WUBS para os clientes bancários da Manentia na região, proporcionando-lhes serviços de transferência internacional mais rápidos e fáceis em mais de 130 moedas. Os bancos que utilizam Nazca, a plataforma bancária virtual mais utilizada pela Manentia, serão capazes de facilitar os pagamentos para seus clientes corporativos.
«El hecho de que Manentia se encuentre enfocada directamente en la innovación digital de la banca hizo ideal nuestra colaboración», dijo Alfred Nader. El ejecutivo agregó que especialmente las pymes, requieren tener disponible el medio de transacción las 24 horas del día.
Por su parte, la CEO de Manentia, Claudia Fernández, explicó las dificultades que se presentan para las transacciones al exterior. «Por internet incluso hay horarios para hacer pagos y transferencias en el exterior; con esta alianza, la infraestructura de WUBS permite la comodidad del cliente de elegir cuando quiere realizar la transacción».
La empresa uruguaya surgió en 2003 diseñando productos digitales para los bancos y actualmente tiene presencia en siete países de la región. «Estamos en plena etapa de expansión y tener de aliado a Western Union nos ayudará a llegar a nuestros clientes con un mejor servicio», indicó Fernández.
Mais para trás
El vicepresidente de WUBS, Nader, comentó que América Latina todavía no alcanzó un buen acceso a la infraestructura de pagos. «Solamente tener una página web no es suficiente; hay que darle acceso a la tecnología al cliente», comentó.
Por su parte, la CEO de Manentia explicó que las regulaciones financieras de cada país, enlentecen la incorporación de tecnología a los procesos bancarios. «Adaptarse al cumplimiento normativo del sector financiero en cada país implica tiempo de desarrollo», dijo.
Fonte: Portal El Observador
Conecte