Connect

Join us Contact

Uruguay wants to have more presence in Spain in information technologies

24/08/18

Uruguay wants to have more commercial presence in Spain in areas such as information and communication technologies, said Industry Minister Carolina Cosse.
Reading time: 2 minutes

Cosse, whose portfolio also includes the competences of Energy and Mining, made these statements in a speech at the Official Spanish Chamber of Commerce, Industry and Navigation (Camacoes).

 

«Hay rubros muy nuevos, en los que ambos países tienen un importante desarrollo, en los tendríamos que hacer un esfuerzo por dar más oportunidad a los empresarios uruguayos para situar sus productos o servicios en España, en las áreas de tecnologías de la información», precisó la ministra en referencia a campos en los que Uruguay se posicionó muy sólidamente en los últimos años gracias a su clúster tecnológico, especialmente de software y videojuegos.

 

La jerarca destacó que el intercambio comercial entre Uruguay y España es «muy vasto» y manifestó que hay un potencial importante para aumentar las ventas desde Uruguay hacia el país europeo.

 

«Nosotros exportamos principalmente carne bovina, soja, cítricos, cueros y España fue uno de los diez principales destinos de la soja de Uruguay en 2015 (…), pero todo en el mundo tiene un ida y vuelta y para profundizar el comercio pensamos que también hay un potencial muy importante para aumentar las ventas desde Uruguay hacia España», evaluó.

 

The minister said that in addition to technology, exports can be boosted in sectors such as food products, chemicals, rubber, plastics and machinery, among others.

 

With respect to the development of renewable energies, after a national record in electricity generated by solar energy was announced on Monday, Cosse assured the press that this matrix is growing remarkably.

 

«La energía solar de las renovables no es la que tiene el mayor porcentaje pero sí fue creciendo en los últimos años (…). Cuando incorporemos más energías renovables la solar va a estar al pie de los temas porque ha ido ganando en competitividad de precio a nivel internacional (…) así que va a ser una energía de futuro», concluyó.EFE

 

 

 

Source: El Espectador

 

 

 

Share