Blog
Día del programador: Baufest celebra a los encargados de construir el futuro digital
Por Guillermo Vasconcelos, Software Development Practice Head de Baufest. De acuerdo con un informe de Developer Nation, en la actualidad existen cerca de 27 millones de programadores en el mundo y se prevé que para el 2030 sean alrededor de 45 millones. Por ello, en...
Press Start extendiendo sus horizontes en Uruguay
Quienes conocen de nosotros saben que en Press Start (www.pressstartevolution.com) llevamos 13 años trabajando remoto y esto nos ha dado la libertad de movimiento y nos ha convertido en un equipo de nómadas digitales. Quienes han estado en nuestro proceso, nos han...
Inteligencia Artificial y Machine Learning, su papel en la Observabilidad
La mejora de la observabilidad se está produciendo gracias a los avances en Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning o ML). En la actualidad, estas tecnologías se están implementando en una amplia gama de campos, incluida la...
5G e IA: motores de la reindustrialización de los países desarrollados
No es futurismo. Tecnologías emergentes como el 5G, el IoT y la Inteligencia Artificial (IA) tienen el potencial de provocar cambios profundos en la forma en que se organiza la industria mundial. Integradas con la robótica, estas innovaciones permiten una potencial...
El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas
Desde el surgimiento de AWS y otros cloud services, la nube comenzó a imponerse como el camino a seguir. Empresas y corporaciones alrededor del mundo desembolsaron miles de millones de dólares para migrar el 100% de sus operaciones a estos sistemas con la promesa de...
¿Por qué países como Estados Unidos y España eligen Latinoamérica para el nearshoring de sus servicios de IT?
Adrián Lasso, vicepresidente y CINO de Baufest, comparte cinco consejos a tener en cuenta por las organizaciones a la hora de pensar en la #Innovación. El nearshoring es una práctica popular entre las empresas de todo el mundo, especialmente en el sector de tecnología...
¿Cómo la IA está transformando el sector de las telecomunicaciones?
¿Qué es la inteligencia artificial? La IA es una rama de la informática, que simula la inteligencia humana a través del procesamiento de conjuntos muy grandes de datos. La IA puede simular el aprendizaje, la percepción y el razonamiento humano. Se desarrolla a través...
Mindset latino a la hora de vender remotamente a USA: un lastre evitable
Cuando pensamos más allá de las fronteras latinoamericanas y comenzamos a explorar el mercado de USA, es fundamental tener presente la importancia de conocer su cultura y saber que nuestras ideas, pensamiento y creencias deben ajustarse para sintonizar el mensaje con...
Realidad virtual en el aula: el experimento de una universidad uruguaya
Los mundos virtuales son una opción prometedora para acercar el trabajo a distancia a una experiencia más natural. En el ámbito de la formación ejecutiva, pueden abrir oportunidades para expandir el aula al mundo entero, lo que permitiría la participación de...
Agenda programada y alta automatización: La clave para una gestión eficiente de vulnerabilidades
Desde la trinchera digital: gestión de vulnerabilidades a través del ataque y la automatización En el mundo de la ciberseguridad, anticiparse a los ciberataques cobra vida a través de la Agenda Programada y la Alta Automatización en la Gestión de Vulnerabilidades....
De los disquetes a los relojes inteligentes: un viaje por el diseño tecnológico intuitivo
A diario, nos encontramos con vestigios tecnológicos en nuestras vidas digitales, disfrazados de disquetes o papeleras de reciclaje, presentes en cada rincón de nuestras pantallas. Para muchos, estos símbolos son simples reliquias, pero ¿y si te dijeramos que estos...
Open Telemeytry
La observabilidad es la capacidad de conocer el estado actual de un sistema a partir de los datos que genera, como registros, métricas y trazas. Estos tres conceptos se conocen como los tres pilares de la observabilidad. Actualmente existen en el mercado varios...
Condiciones para el uso del Blog de Cuti
- Su uso no podrá ser contrario a las normas de la República Oriental del Uruguay, lo que significa que, entre otras, no podrán realizarse publicaciones de contenidos discriminatorios, violentos, pornográficos, o que lesionen la propiedad, imagen o el honor de las personas.
- Cualquier Usuario podrá reportar la existencia de contenidos inapropiados. Cuti podrá eliminar -a su sólo juicio- estos contenidos.
- Cuti podrá otorgar copia de los contenidos, aun los que contengan datos personales, a cualquier autoridad policial, judicial o administrativa que lo solicite.
- Los contenidos de terceros deberán contar con los derechos suficientes para su publicación.
- Los usuarios del Blog exoneran a Cuti de cualquier responsabilidad civil, comercial, laboral, tributaria, penal, administrativa o de cualquier otra índole, resultante de sus acciones vinculadas a los contenidos de este Blog.
Conecta