Conecta

Sé parte Contacto

¿Por qué las pymes siguen siendo un blanco fácil para los ciberataques?

16/04/25

En El Empresario de El País, el CTO de Hacknoid, Pablo Giordano, advirtió que muchas pymes siguen sin protocolos básicos de ciberseguridad. En 2024 hubo más de 14.000 incidentes en el Estado uruguayo, y aunque el 60% de las pequeñas empresas muestra preocupación, pocas actúan. Hacknoid promueve una ciberseguridad preventiva, con tecnología local y enfoque continuo.
Tiempo de lectura: < 1 minuto

En un contexto donde los ataques informáticos son cada vez más frecuentes y sofisticados, las pequeñas y medianas empresas se han convertido en un blanco fácil para los ciberdelincuentes.

En la última edición del suplemento El Empresario de El País Uruguay, nuestro CTO Pablo Giordano fue entrevistado para analizar esta problemática desde la experiencia de Hacknoid.

Durante la entrevista, Giordano advirtió que muchas pymes uruguayas aún no cuentan con protocolos mínimos de seguridad digital. A diferencia de las grandes corporaciones, que ya han incorporado políticas, equipos y herramientas para anticiparse a las amenazas, en las pymes la ciberseguridad suele ser reactiva: se actúa después de un incidente, y rara vez se mantiene una inversión sostenida.

El panorama es preocupante. En 2024 se detectaron más de 14.000 incidentes de seguridad solo en el Estado uruguayo, un 65% más que el año anterior, según datos del CERTuy. Y según un informe de Datasec y Grupo Radar, aunque más del 60% de las micro y pequeñas empresas manifiestan preocupación por estos riesgos, pocas toman acciones concretas.

Hacknoid trabaja desde hace más de dos décadas acompañando organizaciones en la detección continua de vulnerabilidades, con tecnología local, automatización y enfoque preventivo. La participación de Pablo en este artículo reafirma nuestro compromiso con la concientización y la protección activa de todo tipo de empresas, sin importar su tamaño.

Lee la entrevista completa en El Empresario – El País

Compartir