Conecta

Sé parte Contacto

GeneXus Next: el lanzamiento global será el 21 de octubre

15/10/25

En un momento clave para la industria tecnológica, GeneXus invita al lanzamiento de GeneXus Next. Esta nueva edición ha sido diseñada para responder a los desafíos de esta nueva era marcada por la Inteligencia Artificial Generativa. La presentación online se realizará el martes 21 de octubre, a las 14 horas (UTC-3).
Tiempo de lectura: 3 minutos

GeneXus Next ya está disponible. Para celebrarlo invitamos a toda la Comunidad GeneXus y también a entusiastas de la tecnología y líderes de todas las industrias, al evento online “Introducing GeneXus Next”, que se realizará el próximo martes 21 de octubre, a las 14 horas (UTC-3).

Este espacio será una gran oportunidad para conocer de primera mano las principales características de GeneXus Next, la única Plataforma de Desarrollo Low-Code Agéntica Nativa creada específicamente para construir y evolucionar sistemas empresariales con Inteligencia Artificial de punta a punta.

Esta nueva versión de GeneXus es la culminación de más de tres años de investigación y desarrollo, un proceso en el que resolvimos algunos de los mayores desafíos técnicos del desarrollo Low-Code y la integración con IA Generativa. Como resultado, renovamos completamente el entorno de desarrollo: el IDE fue reconstruido tecnológicamente desde cero y hoy es una aplicación multiplataforma, lo que permite a los usuarios elegir libremente su entorno de ejecución (Windows, Mac, Linux). Además, incorpora Agentes de IA nativos que asisten al desarrollador durante su trabajo, automatizando tareas complejas, acelerando el modelado de sistemas y mejorando la productividad general. Desde este IDE, los usuarios pueden construir y desplegar nuevos agentes que viven y se ejecutan en Globant Enterprise AI, ampliando las capacidades de automatización e inteligencia en cada proyecto.

GeneXus Next es parte de Globant Enterprise AI, y es a través de esta plataforma que puede integrar agentes inteligentes en las aplicaciones, conectarse de forma segura con múltiples LLMs, y garantizar trazabilidad, escalabilidad y gobernanza en entornos empresariales críticos. Globant Enterprise AI actúa como una capa intermedia segura que permite innovar con inteligencia artificial sin comprometer la calidad, el control ni la privacidad de los datos.

De este modo, GeneXus Next amplía el alcance del desarrollo empresarial que GeneXus ha liderado durante más de 30 años, sumando ahora la capacidad de crear, integrar y orquestar agentes inteligentes dentro de las mismas aplicaciones que siempre construyó: sistemas de misión crítica, seguros, escalables y sostenibles.

Nicolás Jodal, CEO de GeneXus, oficiará la presentación que también contará con la participación de Gisela Bertelli (CBO de GeneXus), Gastón Milano (CTO de Globant Enterprise AI), Gustavo “Guscarr” Carriquiry (COO y Product Manager de GeneXus), y Federico Azzato (GeneXus Tech Director).

“GeneXus Next llega en medio de una ola tecnológica que está redefiniendo en tiempo real, la arquitectura y la práctica del desarrollo de software y del software que creamos. GeneXus Next es la evolución natural de una plataforma que nació para modelar, generar y orquestar sistemas y procesos con asistentes y agentes inteligentes, no como una capa agregada, sino como su ADN central”, adelanta Jodal.

Para los clientes, GeneXus Next representa una continuidad natural y sin fricciones. Esta nueva plataforma consolida todo lo que la Comunidad GeneXus ya conoce y usa, y lo potencia con nuevas capacidades agénticas. Esto les permitirá seguir aprovechando todo el valor de lo que ya construyeron, mientras incorporan capacidades de IA Generativa, Simbólica y asistencia inteligente de forma nativa.

“Nuestros usuarios podrán adoptar GeneXus Next de manera progresiva, sin reescribir ni perder nada, y comenzar a capitalizar los beneficios desde el primer día. Estamos hablando de una tecnología que no tiene ni OpenAI, ni Amazon, ni Microsoft, ni Google, ni IBM, ni Huawei, ni Tencent ni ningún otro. Esta combinación solo la tiene Globant y la comunidad GeneXus”, agrega Bertelli.

Los anuncios de la primera versión de GeneXus Next incluyen:

 

  • La irrupción de GeneXus Next como Plataforma Low-Code Agéntica.
  • Presentación del nuevo IDE: multiplataforma.
  • Presentación de Nexa, el Asistente integrado capaz de crear objetos, ayudar a modelar, y acelerar la productividad en tiempo real.
  • La búsqueda semántica sobre los datos.
  • La integración de GeneXus Next en el ecosistema de Globant Enterprise AI.

Para más información sobre GeneXus Next, sus capacidades, componentes agénticos, soporte tecnológico e impacto en la evolución del software empresarial, te recomendamos consultar la documentación oficial publicada en la Wiki de GeneXus Next.

Compartir