Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en el área tecnológica, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República ha lanzado una nueva iniciativa institucional destinada a estimular el egreso de estudiantes avanzados que aún no han finalizado su carrera.
“Desde la Facultad estamos buscando herramientas concretas que permitan a más estudiantes culminar su trayectoria formativa. Queremos posibilitar el egreso y brindar un apoyo real a quienes, teniendo experiencia laboral en áreas clave, han tenido que compatibilizar durante años el trabajo con la formación académica”, expresó el decano de la Facultad de Ingeniería, Pablo Ezzatti.
Herramientas para culminar el trayecto formativo
En el caso de las formaciones en Computación, el programa incluye diversas medidas de apoyo y flexibilización, entre ellas:
- Flexibilización de condiciones académicas, como otorgar calidad de libre en cursos que usualmente no la contemplan y permitir modalidades de evaluación alternativas.
- Cursos adaptados y flexibles, incluyendo opciones con clases grabadas (disponibles en OpenFING) y materiales publicados en plataformas virtuales (EVA), que permiten realizar cursos en momentos del año que se adapten mejor a la agenda del estudiante.
- Posibilidad de acreditar saberes profesionales, como trabajos realizados en pasantías, previa evaluación por comisiones de carrera.
- Oferta de cursos alternativos, diseñados para sustituir asignaturas específicas, con seguimiento personalizado del docente y preferencia por modalidades no presenciales.
- Asesoramiento académico personalizado, para formular planes de finalización adaptados a cada caso y brindar apoyo específico en exámenes o cursos clave para completar la titulación.
“Cada solicitud se evalúa de manera individual y se brindan respuestas personalizadas según las características y necesidades de cada estudiante. Además, seguimos evaluando nuevas herramientas y posibilidades para facilitar la finalización de estudios. Invitamos a todas las personas que estén en estas condiciones a acercarse y explorar las oportunidades disponibles”, agregó el decano Ezzatti.
Convocatoria a estudiantes y empresas
Desde la Facultad invitamos a todas las personas que se encuentren en esta situación, o a quienes conozcan a alguien en estas condiciones, a informarse sobre este programa.
El Espacio de Orientación y Consulta está disponible para brindar asesoramiento y acompañamiento a quienes deseen retomar y finalizar su carrera de grado:
- Contato: orientacion@fing.edu.uy
Asimismo, Ezzatti destacó el agradecimiento y la colaboración de actores del sector tecnológico y productivo – en especial a la CUTI – en la difusión de esta iniciativa. Su apoyo puede ser clave para que más profesionales culminen su formación y aporten sus capacidades al desarrollo del país.
El contenido de esta noticia fue proporcionado por autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
Conecta