Techy por el Día es una iniciativa llevada a cabo por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), con el apoyo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), y está dirigida especialmente a quienes están definiendo su orientación vocacional o sienten curiosidad por conocer de cerca el sector tecnológico. Se trata de una gran oportunidad para que las nuevas generaciones descubran cómo innovar, crear y desarrollar una carrera en una industria en permanente evolución.
Para esta edición, GeneXus abrió las puertas de su sede en Montevideo (Uruguay), para recibir a un grupo de estudiantes de Centros Educativos Impulso, una institución nacida en 2013 con el propósito de ofrecer una educación de calidad, cerrar la brecha de aprendizaje en contextos de pobreza y combatir la deserción liceal en Uruguay.
La jornada comenzó con una presentación de Aníbal Gonda, GeneXus Partner Manager, quien ofreció una visión global del impacto del software, explicó el concepto de las empresas “unicornio” y destacó el rol de GeneXus en el ecosistema tecnológico local e internacional, en colaboración con Globant.
Durante su charla, Gonda inspiró a los presentes con un mensaje contundente: “Es fundamental que los jóvenes elijan su camino profesional en base a lo que verdaderamente les apasiona, porque ahí es donde todo comienza. Para lograrlo, los animo a acercarse a profesionales, visitar empresas y hacer todas las preguntas posibles. También es importante entender que la vida está llena de cambios, y la capacidad de adaptarse será siempre una herramienta valiosa. En cuanto a GeneXus, dominar esta plataforma no solo les permitirá crear soluciones propias, sino también acceder a oportunidades laborales en miles de empresas alrededor del mundo que confían en esta tecnología”.
La actividad continuó con los testimonios de Francisco Cabanillas (GeneXus Product Developer), Sofía Delfino (GeneXus Quality & Delivery), Santiago Dono (GeneXus Quality & Delivery), y José Echague (GeneXus Product Developer), quienes compartieron sus experiencias personales sobre cómo eligieron su camino profesional. También hablaron sobre sus roles como parte de los equipos de desarrollo y testing de GeneXus.
Luego, Fabián Bonilla (GeneXus Technical Support), lideró un taller práctico donde los estudiantes pudieron experimentar cómo crear una aplicación con GeneXus Next y cómo crear un asistente inteligente con Globant Enterprise AI. En cuestión de minutos, las participantes pudieron ver sus ideas transformadas en una app funcional que probaron en sus propios teléfonos y que luego pudieron mostrarle a sus amigos (as) y familiares.
Como broche de oro, todos los asistentes recibieron un kit con obsequios de la marca GeneXus y participaron en sorteos de artículos promocionales y cursos especializados, reforzando así su acercamiento al mundo del desarrollo de software.
“En nombre de Centros Educativos Impulso, queremos agradecer profundamente a GeneXus por habernos abierto las puertas de su empresa en un día tan especial como el Día Internacional de las Chicas en la Tecnología. Para nosotras fue mucho más que una visita, fue una experiencia inspiradora, nos permitió conocer de cerca el trabajo que hacen, descubrir historias reales en entornos tecnológicos, y sentirnos parte de un espacio que, muchas veces, parece tan lejano. Gracias por la cálida bienvenida, por cada palabra compartida, por los lindos obsequios que nos prepararon con tanto cariño y por hacernos sentir valoradas y escuchadas”, expresaron las estudiantes como agradecimiento.
Con esta iniciativa, en GeneXus reafirmamos nuestro compromiso con la educación, la inclusión y el impulso de nuevas generaciones de talento tecnológico en Uruguay y el mundo.
¿Cómo estudiar y aprender GeneXus?
Aprender a utilizar GeneXus es más accesible que nunca. Quienes deseen iniciarse pueden comenzar explorando los cursos gratuitos disponibles en GeneXus Training, con formación 100% online, bajo demanda, y en diferentes niveles e idiomas: español, inglés y portugués.
Además, la comunidad GeneXus ofrece un ecosistema de aprendizaje continuo que incluye documentación oficial, webinars, foros y encuentros – tanto presenciales como virtuales- donde es posible intercambiar dudas, experiencias y conocimientos con otros desarrolladores. También existe la posibilidad de obtener certificaciones oficiales, que validan las habilidades adquiridas y aumentan la empleabilidad en el sector tecnológico.
Ya sea para crear tu primera aplicación o desarrollar soluciones empresariales complejas, GeneXus brinda las herramientas necesarias para transformar ideas en productos reales de forma ágil y eficiente.
Para quienes prefieren una formación con guía docente, también hay disponibles cursos pagos que incluyen evaluaciones, acceso a foros exclusivos y recursos adicionales. En el siguiente enlace se pueden consultar las fechas y detalles de los próximos cursos GeneXus.
Conecta