Este ciclo está compuesto por tres charlas que se desarrollarán entre julio y setiembre en formato híbrido, con foco en distintas dimensiones de la equidad en el ámbito organizacional:
-
Multiculturalidad: Estrategias para gestionar la diversidad cultural en equipos TI – Jueves 24 de julio │ 9:30 h. │ DVelop o remoto
Una instancia para explorar herramientas y estrategias que fomenten una cultura inclusiva y multicultural en los equipos de tecnología, con la participación de Sofía Maiolo de DVelop. -
Género como impulsor de negocios – Jueves 7 de agosto │ 9:30 h. │ Cuti o remoto
Una mirada al trabajo que vienen realizando organismos internacionales, públicos y privados en nuestro país, con foco en la equidad de género como eje de gestión.
Expondrán: Marta Ramírez, asesora de cooperación de la Unión Europea en Uruguay y Carmen Porteiro, presidenta de la Unión de Exportadores. -
Estrategias empresariales para la inclusión – Miércoles 10 de setiembre │ 9:30 h. │ Cuti o remoto
Un espacio para conocer casos reales de empresas del sector que han implementado políticas y programas exitosos en torno a la equidad, el liderazgo inclusivo y el cuidado.
Expondrán Graciela Gil, referente técnico y auditora líder en sistemas de gestión de calidad con enfoque de equidad de género de LSQA; Verónica Lozano, gerente de recursos humanos de Tata Consultancy Services; Sophia Zeballos, sustainability & compliance manager de Hikko; y Alejandra Lerena, Head of People de LoopStudio.
A través de estas charlas, buscamos inspirar, compartir aprendizajes y generar un espacio abierto de diálogo que impulse una industria tecnológica más diversa y equitativa.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas aquí. El ciclo de charlas es exclusivo para socios de Cuti.
Conecta