Con los datos de setiembre se cierra un balance del 3er trimestre de 2025, en el que se registró un nuevo récord de demanda. Estos son los principales titulares del informe:
- En el 3er trimestre de 2025 se registró un récord de demanda laboral: con del dato de setiembre, se acumulan cerca de 64.000 oportunidades de empleo relevadas desde el inicio del año. Este récord coincide con los datos del INE (este trimestre el empleo estuvo en el máximo desde 2014 y desempleo en el mínimo desde 2017) y la evolución de la actividad económica, que ha sido a ritmo lento pero seguro y con notable resiliencia frente a la coyuntura global.
- El ritmo de crecimiento se desacelera… ¿la demanda está llegando a su límite estructural? Es posible que la tendencia actual esté reflejando una restricción estructural de la economía, es decir, que esta sea la máxima cantidad de oportunidades de empleo que la economía puede generar sin un cambio en sus fundamentos (condiciones estructurales clave como la productividad, los costos laborales y la capacitación de la fuerza laboral).
- ¿Qué esperar para el final de 2025? El escenario más probable es que la demanda continúe estable. Esto implica que para el final de 2025 se habrán publicado alrededor de 85.000 oportunidades de empleo, cifra que posiciona a este año como el mejor año del que se tienen registros en la serie de datos del Monitor Laboral, con un crecimiento anual de alrededor de 14%.
Para acceder al informe completo, haz clic aquí
Conecta