Conecta

Sé parte Contacto

ADVICE | Monitor Laboral Febrero 2025

19/03/25

Presentamos una nueva edición del Monitor Laboral, con datos actualizados de la demanda de trabajo al mes de febrero de 2025, y un análisis enfocado en la Inteligencia Artificial y cómo está empezando a transformar el panorama del empleo en Uruguay.
Tiempo de lectura: 2 minutos

Parte 1: datos actualizados de la demanda laboral

En febrero se publicaron más de 7.000 oportunidades de empleo, el mayor registro desde 2022. Este dato sugiere que la demanda de trabajo podría retomar la senda de crecimiento que inició en 2024 pero se frenó en el tramo final del año. La educación y la construcción dinamizaron el mercado de trabajo en febrero, con un crecimiento superior al 20% tras la “parada” generalizada en enero por las vacaciones y la licencia de la construcción. Por otra parte, la demanda de personal en turismo, hotelería y gastronomía tuvo un descenso de 7%, caída esperada para febrero, cuando el punto más álgido del verano ya quedó atrás.

Parte 2: Inteligencia Artificial y empleo en Uruguay

Desde el lanzamiento de ChatGPT, en noviembre de 2022, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido considerada una de las principales macrotendencias que transformarán el mundo del trabajo.

A diferencia de otras temáticas, que tienen una notoriedad transitoria, el interés en la IA se reenciende continuamente, con cada nuevo modelo que se presenta, las polémicas entre los gigantes tecnológicos detrás de estos desarrollos y la publicación de estudios que advierten sobre los potenciales riesgos para el empleo.

Detrás de todo este ruido, ¿cuál es el impacto real que está teniendo la IA en el mercado de trabajo uruguayo?

Los datos del Monitor Laboral evidencian que la demanda de especialistas en Ciencia de Datos e IA creció un 192% desde el lanzamiento de ChatGPT, en 2022. Solo en 2024, se abrieron más de 400 oportunidades laborales para estos profesionales.

En la generalidad del mercado, la demanda de conocimientos de Ciencia de Datos e IA es todavía incipiente, pero amplia: en 27 de 53 actividades estudiadas, los empleadores ya están buscando trabajadores que sepan usar herramientas de IA.

El informe incluye:

  • ¿Quiénes son los especialistas en IA demandados en Uruguay?
  • ¿Cuáles son los conocimientos y herramientas de IA más solicitados por los empleadores?
  • La oferta educativa emergente en el área de IA
  • ¿Cuáles son las actividades con mayor demanda de competencias de IA en Uruguay?
  • ¿Qué aspectos preocupan a los empleadores acerca de la IA en el área de gestión humana?

 

Clic aquí para acceder al informe completo

Compartir