Conecta

Sé parte Contacto

Carreras Tecnológicas en Uruguay: Guía para Estudiantes del Interior

21/04/25

En Zarasa creemos en el poder de la tecnología como herramienta de transformación social. Por eso, realizamos esta guía con el objetivo de ayudar a adolescentes y jóvenes del interior de Uruguay a conocer todas las opciones disponibles para estudiar carreras vinculadas a la tecnología. Aquí vas a encontrar información sobre universidades públicas y privadas, carreras técnicas, becas, descentralización educativa y enlaces para seguir investigando.
Tiempo de lectura: 2 minutos

Instituciones Públicas

1. Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC)

La UTEC es una universidad pública y gratuita, especializada en carreras tecnológicas y con fuerte presencia en el interior del país. Tiene un enfoque en la innovación, la investigación aplicada y la formación descentralizada.

Carreras destacadas:

  • Ingeniería en Logística – Rivera y Fray Bentos
  • Ingeniería en Mecatrónica – Fray Bentos
  • Ingeniería en Datos e Inteligencia Artificial – Rivera
  • Licenciatura en Tecnologías de la Información – Durazno, Fray Bentos, Melo y otros departamentos
  • Tecnólogo en Informática – Paysandú y San José
  • Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas – Rivera
  • Tecnólogo en Análisis y Gestión de Datos – Fray Bentos

👉 Más información: UTEC – Carreras

2. Universidad de la República (Udelar)

La Universidad de la República (Udelar) es la principal institución pública de educación superior en Uruguay. Ofrece una amplia gama de carreras en todo el país, con una fuerte estrategia de descentralización.

Carreras tecnológicas:

  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Industrial Mecánica
  • Ingeniería en Sistemas de Comunicación
  • Ingeniería Naval
  • Ingeniería Civil

Además, Udelar ofrece programas de tecnólogo en áreas como Informática, Cartografía y Telecomunicaciones.

Sedes en el interior:

  • Centro Universitario Regional Litoral Norte – Salto y Paysandú
  • Centro Universitario Regional del Este – Maldonado, Rocha, Treinta y Tres
  • Centro Universitario Regional Noreste – Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo

Más información: Facultad de Ingeniería – Udelar

3. Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU)

La UTU es una institución pública que brinda formación técnica y tecnológica en todo el país, incluyendo niveles medio y terciario.

Carreras tecnológicas:

  • Tecnólogo en Informática
  • Tecnólogo en Telecomunicaciones
  • Tecnólogo en Electrónica
  • Tecnólogo en Electrotecnia
  • Tecnólogo en Mecánica Industrial
  • Tecnólogo en Mecánica Automotriz
  • Tecnólogo en Electricidad Automotriz
  • Tecnólogo en Redes y Telecomunicaciones
  • Tecnólogo en Producción Vegetal
  • Tecnólogo en Producción Animal
  • Tecnólogo en Ciberseguridad

 Más información: UTU – Oferta Educativa

Instituciones Privadas

1. Universidad ORT Uruguay

La Universidad ORT es una universidad privada con fuerte enfoque en tecnología, innovación y negocios.

Carreras tecnológicas:

  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Electrónica
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Biotecnología
  • Ingeniería en Energías Renovables
  • Ingeniería en Logística
  • Ingeniería en Producción
  • Ingeniería en Alimentos
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Mecatrónica

Becas disponibles:

  • Becas por mérito académico
  • Becas socioeconómicas
  • Becas para deportistas destacados
  • Becas para estudiantes del interior

Más información: ORT – Becas

2. Instituto Universitario Francisco de Asís (UNIFA)

UNIFA es una institución privada ubicada en Maldonado que ofrece formación en áreas tecnológicas y de la salud.

Carreras tecnológicas:

  • Ingeniería en Sistemas
  • Ingeniería en Electrónica
  • Ingeniería en Telecomunicaciones

 Más información: UNIFA

Becas y Apoyos Económicos

1. Fondo de Solidaridad

Otorga becas a estudiantes de bajos recursos que cursan carreras terciarias en instituciones públicas como UDELAR, UTEC o UTU.

Más información: Fondo de Solidaridad

2. Becas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC)

Centraliza información sobre diferentes programas de becas en Uruguay.

Más información: Becas MEC

Descentralización y Acceso en el Interior

Uruguay ha avanzado significativamente en descentralizar la educación terciaria, con sedes universitarias en todo el país. Instituciones como UTEC, Udelar y UTU permiten que estudiantes del interior puedan acceder a carreras tecnológicas sin necesidad de trasladarse a Montevideo.

Recursos Adicionales

  • Live in Uruguay – Universidades
  • Árbol de las Carreras – Fondo de Solidaridad

Conclusión

Estudiar tecnología en Uruguay es posible desde cualquier rincón del país. Existen múltiples opciones, modalidades y apoyos para que cada persona pueda formarse y construir un futuro profesional en el mundo digital. Investigá, compará y elegí lo que mejor se adapte a vos y a tu región.

 

Compartir